domingo, 29 de mayo de 2011

¿Qué son las glándulas o sacos anales?

Las glándulas o sacos anales son dos estructuras situadas a ambos lados del ano, debajo de la cola en los perros y gatos.





Algo que pocos saben, es que al momento de realizar peluquería a nuestras mascotas, uno de los procesos más importantes es el vaciado de estas glándulas para evitar complicaciones posteriores como la "Saculitis anal".

¿Qué es la saculitis anal?


Es la infección de los sacos o glándulas anales. Es relativamente frecuente en perros y ocasionalmente en gatos. Los perros de raza pequeña (Por ejemplo: Chihuahuas, Caniches o poodles, entre otros) presentan una mayor incidencia.






¿Cómo saber si tu mascota está afectada?

En casos leves podrás ver irritación. Arrastran, se lamen o muerden la zona anal.

En casos severos puede haber dolor evidente e inflamación (En algunos casos, hasta presencia de sangre). A tu mascota le será difícil defecar por la presencia de dolor y en algunos casos, hasta puede haber fiebre.

Tiene tratamiento y generalmente buen pronóstico.


Conclusión

Como puedes ver, es muy simple evitar que nuestra mascota pase por esto innecesariamente. Uno de los mejores métodos de prevención es realizar un correcto vaciado de estas glándulas cada cierto período de tiempo.

Esperamos que esta información sea muy útil para el correcto cuidado de tu mascota. Recuerda, estamos atentas ante cualquier consulta sobre este u otros temas.






María Rodríguez
Pamela Overton
Técnicos veterinarios

miércoles, 11 de mayo de 2011

¿Peluquería canina en Otoño - Invierno?



El peluquero canino desarrolla una actividad que es imprescindible y cada vez más solicitada ante la gran cantidad de mascotas que registra Santiago actualmente. Hoy los propietarios procuran a sus perros cuidados de peluquería no sólo con finalidad estética, sino también higiénica y de salud, lo cual requiere la intervención de una persona capaz de aplicar las técnicas de corte adecuadas para cada raza y el saber entregar información detallada de las tareas que se realizan junto con recomendaciones para su mantención.

Uno de los mitos que se ha detectado, es que muchas personas piensan que en período de Otoño e Invierno a nuestras mascotas no se le debe hacer peluquería canina, principalmente por la temperatura ambiente. Les comentamos que durante este período los cuidados deben ser los mismos. Por ningún motivo podemos esperar hasta el próximo verano para realizar una mantención adecuada.

Para combatir las bajas temperaturas de estaciones como la actual, existen alternativas, como cortes más largos de acuerdo a la estación y raza, junto con el uso de accesorios que hoy se encuentran en el mercado.

Por otra parte, algunos de los procesos más importantes que se realizan durante la peluquería es la limpieza de glándulas anales, corte de uñas y limpieza de oidos, lo que permite evitar la presencia de infecciones posteriores y promueve el bienestar de las mascotas.

Más adelante les comentaremos en detalle las consecuencias que pueden existir por no realizar estos simples pasos.


domingo, 24 de abril de 2011

Estrella, corte verano poodle





Este corte está destinado a poodles (y no tan poodles) que tengan su manto rizado, de cualquier color. Es un corte fresco e higiénico, realzando el volúmen de la corona, las orejas y el pompón de la colita. Corte de aspecto prolijo, en especial el detalle de la carita y las patitas peladas, evitando que se ensucien y se les peguen espiguillas (tan molestos y peligrosos para las patitas de las mascotas!).


(Detalle de colita tipo "pompón")



Existen muchas variaciones del corte de poodle, que iremos publicando en próximas entradas.